PLANES Y PROYECTOS DEL CENTRO:
| Proyecto Educativo del Centro | Consideramos este documento como el marco referencial de todas las actividades del Centro. -Se ajusta a las necesidades socioculturales y económicas del medio en el que está ubicado nuestro centro. -En él se formulan los objetivos generales y se determina la estructura organizativa del Centro. -Marca la pauta que han de seguir todas las actividades formativas. -Unifica, integra y vincula toda la actividad educativa. -Es participativo y se ajusta a la legislación vigente. En su elaboración se ha implicado toda la COMUNIDAD EDUCATIVA desde sus áreas de influencia: Órganos Directivos, Claustro de Profesores, Comisión de Coordinación Pedagógica, Asociación de Madres y Padres de Alumnos, y finalmente, informado favorablemente por el Consejo Escolar, máximo órgano potestativo dentro del Centro. El resto de Planes y Proyectos, así como el R.R.I. son documentos que forman parte, como anexos, de este Plan Marco. | DISPONIBILIDAD DE CONSULTA EN EL CENTRO 
 
 
 
 | 
| Programación General Anual | Documento donde se recogen las líneas de actuación para cada curso. Es un documento que procura reflejar, de forma resumida, las actuaciones que abordaremos a lo largo del curso correspondiente, teniendo en cuenta los aspectos que los diferentes sectores de la comunidad educativa reflejaron como mejorables en la Memoria Final del curso anterior y otros temas que hayan surgido con posterioridad y que también requieren una actuación inmediata. Se elabora cada curso siguiendo las pautas y teniendo en cuenta las observaciones de la inspección educativa. | DISPONIBILIDAD DE CONSULTA EN EL CENTRO | 
| Plan de Adaptación del alumnado de 3 años | Conjunto de medidas para niños y niñas de tres años que se incorporan a la escuela por primera vez, con el fin de facilitar su proceso de adaptación. | 
 | 
| Plan de Acogida al Alumnado de Nueva Incorporación al Centro 
 | Recoge una serie de actuaciones que facilitan la integración del alumnado de nueva incorporación, independientemente del momento y del nivel al que se incorpore. | Pica aquí. | 
| Plan de Acción Tutorial | Recoge las funciones de los profesores tutores y las actuaciones que deben realizar a nivel de centro, con el resto de profesores, con los alumnos y con sus familias a la hora de ejercer con éxito la tutoría. | |
| Plan de Atención a la Diversidad y Proyecto de adaptación Lingüística y Social | Plan que regula la respuesta educativa al alumnado con necesidad específica de apoyo educativo escolarizado en el segundo ciclo de Educación Infantil y Educación Primaria y plan que da respuesta a la atención educativa al alumnado con integración tardía en el sistema educativo y al alumnado en situación de desventaja socioeducativa, escolarizado en este centro. | |
| Plan de Convivencia | Nuestro Plan de convivencia recoge el Reglamente Orgánico de funcionamiento de los centros; el Real Decreto sobre Derechos y deberes de los alumnos y la Ley sobre la promoción, atención y protección a la infancia en Castilla y León. | Pica aquí. | 
| Plan para el fomento de la Lectura y el desarrollo de la comprensión lectora | Define objetivos para cada etapa y recoge un conjunto de acciones que se integran en las actividades diarias y cotidianas del proceso de enseñanza-aprendizaje. Cada curso escolar este plan se concreta en actuaciones específicas. | DISPONIBILIDAD DE CONSULTA EN EL CENTRO | 
| PLAN DE LECTURA DE LA CONSEJERÍA | Documento que sirve como base para la elaboración de nuestro Plan Lector. Es de gran utilidad para el profesorado. | |
| CoDiCe TIC 2021-2022 | Recoge las estrategias organizativas que el centro adopta para garantizar el aprovechamiento y uso adecuado de los recursos informáticos que posee. | Pica aquí | 
| Plan de Evacuación del centro. | Sucinto documento que recoge todos y cada unos de los pasos que se realizan, con éxito, en la evacuación del colegio en caso de emergencias. | |
| Plan de actuación ante urgencias sanitarias | Pautas básicas de actuación con alumnado que necesita una atención y actuación ante el caso de enfermedades crónicas diagnosticadas y comunicadas previamente por la familia. | Pica aquí. | 
| Autoevaluación y Planes de Mejora | Centro piloto de Castilla y León para la realización de la Autoevaluación de los Centros Educativos de la Comunidad. Realización periódica de este proceso y puesta en marcha de Planes de Mejora como el de la Biblioteca Escolar o el Catálogo de Servicios y Compromisos de Calidad. | Díptico de carta de servicios. 
 
 | 
| Planes de Formación para el Profesorado del Centro | Formación del profesorado en el propio centro, realizada por medio de grupos de trabajo, seminarios, ponencias de expertos y realización y puesta en marcha de recursos creados por el propio profesorado. | Se realizan planes de formación según detección de necesidades. | 
| Plan de Prevención y Control del Absentismo Escolar | El colegio participó en la primera Comisión de Absentismo escolar creada experimentalmente para la ciudad de Salamanca. Desde entonces se aplica sistemáticamente el Plan elaborado por la Consejería | 
 | 
| Programa para la Mejora del Éxito Educativo | Dirigido al alumnado de 2º, 4º y 6º de Primaria que, sin tener necesidades específicas de apoyo educativo, precisa refuerzo educativo en áreas, materias instrumentales y técnicas de estudio. Se pretende conseguir el éxito educativo de este alumnado realizando actuaciones preventivas del fracaso y abandono escolar temprano, así como aumentar su tasa de promoción y titulación. | Implantado desde el curso 2012/ 2013 |